Noticias

Con la premisa de seguir avanzado en la investigación para el desarrollo de nuevos productos la empresa Nupro Agro, con asiento en el parque industrial de la ciudad de Junín, incorporó a su amplia paleta de ofertas una propuesta innovadora especialmente referida a los problemas de aplicaciones y de malezas resistentes. Esta problemática, particularmente enfocada, encuentra una solución radical en esta propuesta que se vuelve un aliado al momento de enfrentar a las malezas maliciosas que avanzan por el territorio bonaerense.


El titular de la firma. Ing. Agr. Manuel Murgia explicó a Agro & Producción que: «éste año la problemática de las malezas resistentes se generalizó en nuestro país. No hay un campo que este libre de yuyo colorado, y frente a esta problemática, la empresa junto a destacados investigadores y la Universidad de Buenos Aires, desarrolló un producto que es una mezcla de aceites modificados a los cuales logramos agregar un aditamento para que agregue densidad a la mezcla y permita que la gota aplicada no sufra deriva, no se vuele. Esto hace que aumente la dosis por cm2 aplicada a la hoja, es decir no se pierde tanto producto, y el mismo se aplica a la planta.


Si bien se están usando productos como el parquat, hay que ser muy cuidadosos y estrictos en la metodología de aplicación y evitar la deriva, la pérdida del producto que se lleva el viento. Pensando en esta problemática expresa, la perdida de producto por un lado y el mejor aprovechamiento de ese producto perdido para que lo asimile la planta, decidimos crear un antideriva anexado a un aceite, que es, además, penetrante y antievaporante.


Nosotros logramos, después de dos años de investigaciones y pruebas, un aceite más denso que cualquier aceite metilado común del mercado. Entre las pruebas que le efectuamos se encuentra la medición de eficacia, la que a los cuatro días de aplicado mostró resultados positivos en el yuyo colorado, sorgo de Alepo, y esto se debe a la mayor cantidad de principio activo que llega a la maleza.


También lo probamos con insecticidas y fungicidas, obteniendo también muy buenos resultados, lo comparamos con productos de punta y nos sorprendieron los resultados, tanto a nosotros como a la gente que los probó y comprobó las derivaciones del producto. Las pruebas realizadas en campos experimentales como pruebas a campo con máquinas fumigadoras y luego, las pruebas más contundentes son las realizadas por nuestros clientes cuyas exigencias avalan este producto.


Este producto es la capitalización de una idea que teníamos en mente; el uso de un agente espesante que se adaptara a las características del aceite, lo que nos llevó a una investigación exhaustiva, y de ahí comenzar los ensayos de prueba y error, hasta lograr lo que queríamos. Fue todo un estudio de ingeniería conseguir la dosis justa, la de realizar el formulado con expertos en la materia, quienes reconocieron la aptitud del producto.
Los ensayos a campo se destacaron debido a que se aplicaron sub dosis de marbete y el producto acentuó su potencialidad demostrando su eficacia y su baja deriva. Esta investigación nos posiciona para que en un futuro no muy lejano desarrollemos una nueva actividad, que está en proceso de investigación en esta cuenta regresiva para este 2018″


De esta manera la empresa juninense NuproAgro se posiciona no sólo con una amplia paleta de ofrecimiento con productos tradicionales, sino que además, se perfila a futuro con una base de investigación y estudios científicos que cimienta su crecimiento en la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba.

*Nota de Andrés Rissolo para Agro & Producción.